
Experto Universitario en Metodología de Investigación en Enfermería
Facilita el aprendizaje de los procesos de intervención y el papel de enfermería mediante un proceso dinámico y de carácter activo, que implique a los alumnos en la interactuación y en la capacitación y actualización de conocimientos que les permita desarrollar la actividad enfermera con los máximos estándares de calidad y adecuados a las necesidades de los usuarios.
Duración
13 meses (200 horas).
Precio
Con aval universitario de la Universidad de Panamá UMECIT.



Objetivos del curso
- Desarrollar las competencias y funciones profesionales derivadas de la actuación de enfermería en el ámbito de la investigación.
- Gestionar de manera adecuada los protocolos específicos de la metodología de investigación.
- Valorar las actuaciones de enfermería y su aplicación en la investigación.
- Establecer mecanismos de control de calidad en las actividades de enfermería en los diferentes procesos de cuidados.
- Implantar los diferentes procedimientos específicos de investigación en cualquier actividad enfermera.
Dirigido a
- Profesionales sin experiencia. Desarrollar habilidades y conocimientos que les permita adquirir iniciativa y nivel competencial en la actividad investigadora en enfermería.
- Profesionales con experiencia. Al finalizar el curso habrán adquirido la capacidad de ampliar, comparar, contrastar y unificar criterios de actualización en metodología de investigación básica.
- Profesionales que tengan como objetivos:
– Realización de tesis doctoral.
– Planificación y elaboración de estudios de investigación propios
– Interpretar adecuadamente “papers”, revisiones, metaanálisis y cualquier otro medio
de revisión científica.
– En general, para cualquier enfermera que necesita conocer la estadística suficiente
para el desarrollo de su actividad diaria.

Metodología y desarrollo de los diplomados
- Estudio del texto aportado en el campus virtual .
- Videoclases y estudio de las mismas.
- Estudio de las herramientas multimedia y realización de test.
- Campus de CTO con todas las herramientas didácticas y metodológicas de formación online:
– Calendario de estudio.
– Temario dividido en módulos de aprendizaje (bloques temáticos).
– Videoclases.
– Material didáctico de elaboración propia.
– Sistema de evaluación de aprendizaje permanente (autoevaluaciones por módulos).
– Casos práctico-clínicos.
– Tutoriales específicos.
– Talleres en streaming.
– Foro tutorizado.
– Realización de evaluación final del curso tipo test.
Temario
I. Introducción a la metodología
II. Contraste de hipótesis
III. Nos iniciamos en el programa SPSS
IV. Análisis estadístico I
V. Análisis multivariante
VI. Análisis estadístico II
VII. Evaluación de pruebas diagnósticas
VIII. Medidas de frecuencia
IX. Diseños experimentales
X. Revisión sistemática y metaanálisis
XI. Error aleatorio y sesgos
XII. Comunicación epidemiológica
Contacto
-
Panamá
sede.panama@grupocto.com
+507 6378-2299 -
Rep. Dominicana
info.rd@grupocto.com
8296597741 -
México
secretaria.mexico@grupocto.com
+525587016645
-
Chile
sede.chile@grupocto.com
+56999197858 -
Perú
sede.peru@grupocto.com
+51961455100 -
Bolivia
sede.bolivia@grupocto.com
+59160553988
-
Colombia
sede.colombia@grupocto.com
+573138012273 -
Ecuador
info.ecuador@grupocto.com
0986596303 -
Resto de los países de América
america@grupocto.com
+525544992371