
Cuidados de enfermería en la higiene en centros sanitarios
Duración
Precio
90 dólares / diplomado sin aval universitario.



Objetivos del curso
- Reconocer los conceptos fundamentales higiene en el ámbito sanitario.
- Identificar los aspectos relacionados con los antisépticos y desinfectantes.
- Actualizar los protocolos de actuación y los procedimientos de enfermería ante las medidas preventivas de desinfección, esterilización y aislamiento.
- Valorar los diferentes aspectos relacionados con los problemas de las infecciones hospitalarias.
- Conocer las técnicas y procedimientos relacionados con las infecciones nosocomiales.
- Identificar los principales riesgos biológicos y la actuación de enfermería.
Dirigido a
- Profesionales de enfermería, que desarrollen su actividad profesional en el ámbito hospitalario, donde es necesario unos conocimientos pertinentes respecto a la higiene necesaria en los cuidados de enfermería, en el instrumental utilizado y en las instalaciones sanitarias.
- Profesionales de enfermería interesados en la formación y cualificación profesional en los cuidados de enfermería en la higiene en los centros sanitarios.

Metodología y desarrollo de los diplomados
- Estudio del texto aportado en el campus virtual.
- Campus Virtual Online con:
– Videoclases.
– Videos Interactivos.
– 2 autoevaluaciones de 15 preguntas.
– Calendario de estudio.
– Material didáctico de elaboración propia.
– Foro tutorizado. - Realización de evaluación final del Diplomado, con 30 preguntas tipo test.
Tema 1. LA PIEL
1.1 La piel y anejos cutáneos
1.2 Funciones de la piel
1.3 Cuidados de la piel
Tema 2. HIGIENE
2.1 Definición
2.2 Medidas de prevención en la infección hospitalaria
2.3 Clasificación de las medidas de control de la infección nosocomial
2.4 Normas de seguridad e higiene
Tema 3. AISLAMIENTO HOSPITALARIO
3.1 Tipos de aislamientos hospitalarios
3.2 Precauciones universales
3.3 Colocación de las prendas de aislamiento
Tema 4. PROTOCOLO DEL LAVADO DEMANOS
4.1 Tipos de lavado de manos
4.2 Protocolos específicos
4.3 Recomendaciones
Tema 5. INFECCIÓN, DESINFECCIÓN, ASEPSIA Y ANTISEPSIA
5.1 Desinfectantes y antisépticos
5.2 Mecanismos de acción de los desinfectantes
5.3 Métodos de limpieza y desinfección del material e instrumental sanitario
Tema 6. CADENA EPIDEMIOLÓGICA DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL
6.1 Introducción
6.2 Conceptos sobre la cadena epidemiológica de la infección nosocomial
6.3 Barreras higiénicas
6.4 Consecuencias de las infecciones nosocomiales
Tema 7. ESTERILIZACIÓN
7.1 Métodos de esterilización
7.2 Tipos de controles de esterilización
7.3 Manipulación y conservación del material estéril
Tema 8. ACCIDENTES CON RIESGO BIOLÓGICO
8.1 Medidas preventivas
8.2 Medidas de prevención universales
Contacto
-
Panamá
sede.panama@grupocto.com
+507 6378-2299 -
Rep. Dominicana
info.rd@grupocto.com
8296597741 -
México
secretaria.mexico@grupocto.com
+525587016645
-
Chile
sede.chile@grupocto.com
+56999197858 -
Perú
sede.peru@grupocto.com
+51961455100 -
Bolivia
sede.bolivia@grupocto.com
+59160553988
-
Colombia
sede.colombia@grupocto.com
+573138012273 -
Ecuador
info.ecuador@grupocto.com
0986596303 -
Resto de los países de América
america@grupocto.com
+525544992371