Atención de enfermería en los trastornos mentales

Actualiza tus conocimientos en los cuidados de enfermería en salud mental y de los diferentes procesos psicopatológicos, con el fin de lograr una adecuada atención en los principales trastornos mentales.
Inicio: 19 de julio de 2022

Duración

1 mes (40 horas).

Precio

110 dólares / diplomado con aval universitario de UMECIT.
90 dólares / diplomado sin aval universitario.

Objetivos del curso

  • Reconocer los conceptos fundamentales sobre psiquiatría y enfermería en salud mental.
  • Identificar los aspectos con los principales procesos psicopatológicos.
  • Reconocer los principales trastornos mentales.
  • Actualizar los protocolos de actuación y los procedimientos de enfermería ante las medidas a adoptar ante los diferentes trastornos mentales.
  • Valorar los diferentes aspectos relacionados con las medidas preventivas que se pudieran adoptar ante la salud mental y los principales procesos psicopatológicos y los consiguientes trastornos mentales.
  • Conocer el papel del profesional de enfermería en la salud mental y en la actuación ante los trastornos mentales.

Dirigido a

  • Profesionales de enfermería, que desarrollen su actividad profesional en el ámbito tanto comunitario como hospitalario como especializado en relación con la salud mental y los
    trastornos mentales.
  • Profesionales de enfermería interesados en la formación y cualificación profesional en los cuidados de enfermería en la salud mental y en la atención en los trastornos mentales.

Metodología y desarrollo de los diplomados

  • Estudio del texto aportado en el campus virtual.
  • Campus Virtual Online con:
    – Videoclases.
    – Videos Interactivos.
    – 2 autoevaluaciones de 15 preguntas.
    – Calendario de estudio.
    – Material didáctico de elaboración propia.
    – Foro tutorizado.
  • Realización de evaluación final del Diplomado, con 30 preguntas tipo test.
Temario
  • Tema 1. HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA Y DE LA ENFERMEDAD DE SALUD MENTAL

    1.1 Contexto histórico

    1.2 Siglos XIX-XX

     

  • Tema 2. SALUD Y TRASTORNO MENTAL

    2.1 Salud mental y trastorno mental

    2.2 La prevención de la enfermedad mental

    2.3 Centro de salud mental

     

  • Tema 3. BASES CONCEPTUALES PSICOPATOLÓGICAS DE LOS TRASTORNOS MENTALES

    3.1 Psicopatología de la conciencia y la atención

    3.2 Psicopatología de la memoria y el pensamiento

    3.3 Psicopatología del lenguaje y la sensopercepción

    3.4 Psicopatología de la psicomotricidad

    3.5 Psicopatología de la afectividad

     

  • Tema 4. TRASTORNOS PSICÓTICOS

    4.1 Esquizofrenia

    4.2 Trastornos delirantes

     

  • Tema 5. TRASRONOS DEL HUMOR AFECTIVO

    5.1 Trastornos depresivos.

    5.2 Trastorno bipolar

    5.3 Diagnósticos de enfermería.

    5.4 Cuidados de enfermería

     

  • Tema 6.SUICIDIO Y PACIENTE SUICIDA

    6.1 Tentativa suicida

    6.2 Actitud profesional ante un paciente suicida

     

  • Tema 7. TRASTORNOS DE ANSIEDAD

    7.1 Grados de ansiedad

    7.2 Aplicación del proceso enfermero

    7.3 Formas clínicas. Tipos de trastornos de ansiedad

     

  • Tema 8. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y SIMILARES

    8.1 Trastorno obsesivo compulsivo

    8.2 Trastorno dismórfico corporal.

    8.3 Tratamiento. Aplicación del proceso enfermero

    8.4 Tricotilomanía

    8.5 Trastorno de la excoriación

     

  • Tema 9. TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS

    9.1 Trastorno de estrés postraumático

    9.2 Trastorno de estrés agudo

    9.3 Trastorno de adaptación

    9.4 Tratamiento. Aplicación del proceso enfermero

    9.5 Tricotilomanía

    9.6 Trastorno de la excoriación

     

  • Tema 10 . TRASTORNOS DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y RELACIONADOS

    10.1 Formas clínicas

    10.2 Aplicación de proceso enfermero

     

  • Tema 11. TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

    11.1 Tipos de alteraciones de la personalidad

    11.2 Cuidados de enfermería

     

  • Tema 12. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

    12.1 Formas clínicas

    12.2 Aplicación del proceso enfermero

     

  • Tema 13. TRASTORNOS DESTRUCTIVOS DEL CONTROL

    13.1 Características

    13.2 Síntomas

    13.3 Clasificación

     

  • Tema 14. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y SUSTANCIAS ADICTIVAS

    14.1 Dependencia, tolerancia y tipos de sustancias

    14.2 Alcohol

    14.3 Opiáceos. Cocaína. Cannabis

    14.4 Aplicación del proceso enfermero

     

  • Tema 15. TRASTORNOS DEL SUEÑO

    15.1 Características de los trastornos del sueño

    15.2 Tratamiento de los trastornos del sueño

     

  • Tema 16. TRASTORNOS DE LA SEXUALIDAD

    16.1 Disfunciones de la sexualidad

    16.2 Parafilias

    16.3 Disforia de género

    16.4 Aplicación del proceso enfermero

     

  • Tema 17. SALUD MENTAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

    17.1 Trastornos del desarrollo neurológico

    17.2 Trastornos de la comunicación

    17.3 Trastorno autista

    17.4 Trastornos del déficit de atención por hiperactividad

    17.5 Trastornos específicos del aprendizaje

    17.6 Trastornos motores

Contacto

  • Panamá

    sede.panama@grupocto.com
    +507 6378-2299

  • Rep. Dominicana

    info.rd@grupocto.com
    8296597741

  • México

    secretaria.mexico@grupocto.com
    +525587016645

  • Chile

    sede.chile@grupocto.com
    +56999197858

  • Perú

    sede.peru@grupocto.com
    +51961455100

  • Bolivia

    sede.bolivia@grupocto.com
    +59160553988

  • Colombia

    sede.colombia@grupocto.com
    +573138012273

  • Ecuador

    info.ecuador@grupocto.com
    0986596303

  • Resto de los países de América

    america@grupocto.com
    +525544992371