Nuevos abordajes y cuidados de Enfermería en heridas crónicas

Adquiere los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios en el nuevo abordaje y cuidados de enfermería en heridas crónicas y aprende a identificar la secuencia correcta de prioridades en la atención en las heridas crónicas.
Inicio: 19 de julio de 2022

Duración

2 meses (100 horas).

Precio

190 dólares / diplomado con aval universitario de UMECIT.
155 dólares / diplomado sin aval universitario.

Objetivos del curso

  • Identificar los fundamentos de los cuidados de enfermería en los procesos de la piel.
  • Indicar los cuidados de enfermería en los diferentes abordajes en las heridas crónicas.
  • Señalar las técnicas y procedimientos en los diferentes procesos de actuación en las heridas crónicas.
  • Interpretar de forma adecuada las diferentes medidas de actuación en los principales problemas de la piel.
  • Conocer la técnica correcta de realización de los diferentes cuidados y protocolos de enfermería en las úlceras por presión.
  • Identificar las competencias enfermeras en los procesos de la piel.

Dirigido a

  • Profesionales con poca experiencia que les permita adquirir conocimientos y competencias.
  • Profesionales con experiencia, que les permita ampliar, comparar, contrastar y unificar criterios
    de actuación integral en enfermería.

Metodología y desarrollo de los diplomados

  • Estudio del texto aportado en el campus virtual .
  • Videoclases y estudio de las mismas.
  • Estudio de las herramientas multimedia y realización de test.
  • Campus de CTO con todas las herramientas didácticas y metodológicas de formación online:
    – Calendario de estudio semanal.
    – Temario dividido en 8 temas   (cada tema lleva incluido un resumen y un mapa conceptual).
    – 8 Videoclases (una video clase por cada tema).
    – Material didáctico de elaboración propia.
    – Sistema de evaluación de aprendizaje permanente (2 autoevaluaciones de 20 preguntas).
    – Casos práctico-clínicos.
    – Foro tutorizado.
    – Realización de evaluación final del curso (ejercicio tipo test 50 preguntas).
Temario
  • Tema 1. LA PIEL
    1.1 Introducción
    1.2 Epidermis, dermis y tejido subcutáneo
    1.3 Estructuras anexiales (pelos, uñas y glándulas)
    1.4 Vascularización e inervación de la piel

  • Tema 2. PROCESO DE CICATRIZACIÓN
    2.1 Proceso biológico de reparación de la piel
    2.2 Factores generales y locales
    2.3 Fases de la cicatrización
    2.4 Tipos de cicatrización

  • Tema 3. ÚLCERAS CUTÁNEAS CRÓNICAS
    3.1 Clasificación de las úlceras cutáneas crónicas
    3.2 Úlceras por presión
    3.3 Úlceras vasculares (arteriales, venosas y mixtas)
    3.4 Úlceras relacionadas con el pie diabético
    3.5 Úlceras neoplásicas o tumorales

  • Tema 4. ESCALAS DE VALORACIÓN DE RIESGO DE LAS UCC
    4.1 Generalidades
    4.2 Escalas de valoración de riesgo UPP de uso habitual
    4.3 Cuándo realizar la valoración de riesgo a un paciente

  • Tema 5. PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
    5.1 Introducción
    5.2 Control de los factores etiológicos. Presión, cizalla, roce y fricción
    5.3 Control de los factores etiológicos: humedad
    5.4 Control de los factores coadyuvantes

  • Tema 6. VALORACIÓN DE LA ÚLCERA POR PRESIÓN
    6.1 Valoración de la úlcera por presión
    6.2 Algoritmo time
    6.3 Evaluación de la evolución de una úlcera
    6.4 Otros tratamientos alternativos

  • Tema 7. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE OTRAS ÚLCERAS
    7.1 Introducción
    7.2 Úlceras de etiología venosa de la extremidad inferior
    7.3 Úlceras de etiología arterial de la extremidad inferior
    7.4 Úlceras relacionadas con el pie diabético

  • Tema 8. COMPLICACIONES DE LAS UCC
    8.1 Infecciones de las UCC
    8.2 Dolor y su manejo terapéutico
    8.3 Valoración e intervenciones enfermeras
    8.4 Anexo. Plan de cuidados. Diagnósticos de Enfermería

Contacto

  • Panamá

    sede.panama@grupocto.com
    +507 6378-2299

  • Rep. Dominicana

    info.rd@grupocto.com
    8296597741

  • México

    secretaria.mexico@grupocto.com
    +525587016645

  • Chile

    sede.chile@grupocto.com
    +56999197858

  • Perú

    sede.peru@grupocto.com
    +51961455100

  • Bolivia

    sede.bolivia@grupocto.com
    +59160553988

  • Colombia

    sede.colombia@grupocto.com
    +573138012273

  • Ecuador

    info.ecuador@grupocto.com
    0986596303

  • Resto de los países de América

    america@grupocto.com
    +525544992371