CURSOS NACIONALES

Obtén la especialidad médica en Ecuador o la habilitación para ejercer la medicina con nuestros cursos.

Online

CURSO
POSTGRADOS

HABILITACIÓN
PROFESIONAL

CURSO POSTGRADOS ECUADOR

El curso online de Actualización en Ciencias Básicas y Clínicas para el Ingreso a Especialidades médicas en Ecuador tiene a disposición: Ciencias Básicas, Ciencias Clínicas y quirúrgicas como también análisis integral de casos clínicos y/o quirúrgicos.
Materias básicas
  • Anatomía
  • Anatomía patológica
  • Bioquímica
  • Embriología
  • Farmacología
  • Fisiología
  • Genética
  • Histología
  • Inmunología
  • Salud pública
Ciencias clínicas
  • Anestesia
  • Cardiología
  • Dermatología
  • Endocrinología
  • Gastroenterología
  • Hematología
  • Infecciosas
  • Neumología
  • Neurología
  • Oncología
  • Psiquiatría
  • Pediatría
  • Reumatología
Ciencias quirúrgicas
  • Cirugía general
  • Ginecología y obstetricia
  • Nefrourología
  • Oftalmología
  • Otorrinolaringología
  • Traumatología
  • Fecha de inicios en Cursos: Todos los meses
  • Duración de Cursos:
    • Express: 1 mes
    • Ordinario: 3 meses
  • Modalidades: Online
  • Fecha de examen: Depende de la convocatoria de cada Universidad

Las herramientas que cuenta el curso son:

  • Vídeo-clases habilitadas 24/7
  • Método CTO adaptado
  • Manual 2ª edición Digital CTO Ecuador
  • Calendario de estudio
  • Autoevaluaciones
  • Test de alto rendimiento
  • 2 exámenes (1 mes)
  • 6 exámenes (3 meses)
  • Corrección de plantillas de los exámenes
  • Taller Técnicas de examen (nuevo recurso online)

Avalado por:

HABILITACIÓN PROFESIONAL DE MEDICINA

Aunque en otros países ya existía este examen, en Ecuador para el área de Medicina se lo realiza desde el 2014 en dos convocatorias al año, según lo establece el art. 104 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), que dice: El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces) desarrollará un examen de habilitación para el ejercicio profesional en aquellas carreras que pudieran comprometer el interés público, poniendo en riesgo esencialmente la vida, la salud y la seguridad de la ciudadanía.

Para el Ministerio de Salud Pública además de haber registrado el título en la Senescyt y hecho el año rural, la aprobación del EHEP (Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional) es requisito para ejercer la profesión, que por lo general se lo realiza antes de finalizar la carrera de Medicina.

El EHEP consta de 100 preguntas sobre casos clínicos y las respuestas están en cuatro alternativas de selección múltiple. Los componentes en medicina son: obstetricia, pediatría, medicina interna, bioética, salud mental. El modelo de es con un folleto con las preguntas y una hoja para las respuestas que luego son escaneadas para determinar las correctas. El examen se aprueba con un 60% de aciertos.

Características:

  • DIRIGIDO: Estudiantes de Medicina últimos años y/o Internos Rotativos
  • MODALIDAD: On Line
  • FECHAS DE INICIO:
    • Habilitación Profesional 6 meses: Enero y Abril
    • Habilitación Profesional 3 meses: Abril y Agosto

Herramientas:

  • Calendario de clases
  • Manuales 2da. Edición
  • Planning de estudio
  • Test de Alto Rendimiento
  • Mapas Mentales
  • Video Clases
  • Generador de Exámenes
  • Simulacros
  • Corrección Plantilla de respuesta